“La inmigración decimonónica en Argentina y su impacto en la conformación de la población contemporánea de Córdoba. Un caso familiar”

“La inmigración decimonónica en Argentina y su impacto en la conformación de la población contemporánea de Córdoba. Un caso familiar”

La Escuela Argentina de Genealogía tiene el agrado de invitar a la comunidad al próximo encuentro del ciclo de charlas virtuales 2025, a cargo del Dr. Igor Gavriloff.

Título: “La inmigración decimonónica en Argentina y su impacto en la conformación de la población contemporánea de Córdoba. Un caso familiar”
Fecha: Viernes 17 de octubre
Hora: 19:00 p.m. (hora de Argentina)
Disertante: Mgtr. Arq. Jorge Bettolli

Breve CV del Disertante:

-Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
-Magister en Preservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
-Desde Marzo del año 2024 es Presidente de la Junta Provincial de Historia de Córdoba.
-Vicepresidente de la Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 2019 – 2023.
-Director del Museo de la Ciudad, Cabildo Histórico de Córdoba durante el período 2010 – 2018.
-Director del Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda de la ciudad de Córdoba durante el período 2006 – 2010.
-Encargado del taller de conservación y restauración del Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda de la ciudad de Córdoba durante el período 1991 – 2006.
-Profesor Asistente por Concurso en la Cátedra de Historia de la Arquitectura l de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
-Investigador categorizado de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
-Profesor del Módulo Historia del Arte, Arquitectura y Urbanismo de la Diplomatura “Inventario y Catalogación del Patrimonio Cultural Latino americano” desarrollado en la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba entre los años 2000 y 2013.
-Autor del capítulo “Escultura y talla en los establecimientos Jesuíticos de Cordoba” en el dossier elevado a la UNESCO para la declaración del conjunto jesuítico de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.
-Es autor de numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de libros de hsitoria de la Arquitectura y el Urbanismo de Córdoba.
-Jurado de concursos y tesis de posgrado en distintas convocatorias de la Universidad Nacional de Córdoba.

Flyer Bettolli
Compartilo en tus redes favoritas
Facebook
LinkedIn
X (Twiter)
WhatsApp
Telegram